Egresados USS comprometidos con el bienestar
y desarrollo de las comunidades

Propósito de Misión ChileUSS

Programa de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio y Proyectos Institucionales que busca incrementar positivamente la calidad de vida de comunidades en zonas de rezago, extremas, fronterizas y/o con necesidades de capital humano, a través de la incorporación temporal de profesionales recién egresados de la USS para la ejecución de proyectos específicos de alto impacto territorial.

¿Qué buscamos en Misión ChileUSS?

Conoce los objetivos e impactos de Misión ChileUSS

Impactar
positivamente

en el bienestar y calidad de vida de habitantes en zonas de rezago y/o de alta vulnerabilidad.

Incorporar nuevas y
buenas prácticas

a los organismos públicos para la mantención de las capacidades instaladas a través de los proyectos implementados.

Fortalecer los vínculos y la relación de confianza

entre la empresa y las comunidades, al conectarse con las problemáticas prioritarias para sus habitantes.

Generar una poderosa red

articulada de colaboración Universidad-público-privada.

Desarrollar una Red de Embajadores USS

que representen y compartan los valores de la Universidad y su vocación de servicio público.

Proyectar el trabajo de Vinculación con el Medio

entre los egresados de la USS, robusteciendo sus actitudes de ciudadanía responsable, competencias de empleabilidad y desarrollo de carrera.

Ámbitos de desarrollo en Misión ChileUSS

Nuestros profesionales están capacitados para desempeñarse en proyectos que se enmarcan en los diferentes ámbitos de acción que se desarrollan en la Universidad San Sebastián.

Medio ambiente

Proyectos que contribuyen a la sustentabilidad y sostenibilidad.

  • uso sustentable del agua
  • Energías renovables no convencionales
  • Economía circular (4R)
  • cambio climatico
  • Protección y fomento de áreas silvestres

Salud

Proyectos que contribuyen al bienestar y calidad de vida de las personas.

  • Medicina
  • Salud mental y bucal
  • Nutrición y hábitos de vida saludables
  • Afectividad y autocuidado
  • Salud animal

Educación

Proyectos que contribuyen al mejoramiento de la calidad de la educación de niños, niñas y adolescentes.

  • Acceso y uso de recursos educativos
  • Gestión y liderazgo escolar
  • Clima y convivencia escolar
  • Ausentismo y deserción escolar
  • Educación rural y técnico-profesiona

Desarrollo económico

Proyectos que contribuyen al crecimiento económico y promoción de oportunidades laborales.

  • Productividad
  • Competitividad y asociatividad
  • Polos de desarrollo regional
  • Calidad del empleo
  • Políticas públicas

Innovación y emprendimiento

Proyectos que contribuyen a brindar herramientas y oportunidades de emprendimiento e innovación.

  • Innovación
  • Emprendimiento
  • Elaboración y gestión de proyectos

Tecnología y conectividad

Proyectos que contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida, desarrollo profesional y personal mediante el uso de las tecnologías.

  • Inteligencia artificial y robótica
  • Transporte sustentable
  • Conectividad y alfabetismo digital

Ámbitos de desarrollo en Misión ChileUSS

Nuestros profesionales están capacitados para desempeñarse en proyectos que se enmarcan en los diferentes ámbitos de acción que se desarrollan en la Universidad San Sebastián.

Medio Ambiente

Proyectos que contribuyen a la sustentabilidad y sostenibilidad.

  • uso sustentable del agua
  • Energías renovables no convencionales
  • Economía circular (4R)
  • cambio climatico
  • Protección y fomento de áreas silvestres

Salud

Proyectos que contribuyen al bienestar y calidad de vida de las personas.

  • Medicina
  • salud mental y bucal
  • Nutricion y habitos de vida saludable
  • Afectividad y autocuidado
  • salud animal 

Educación

Proyectos que contribuyen al mejoramiento de la calidad de la educación de niños, niñas y adolescentes.

  • Acceso y uso de recursos educativos
  • Gestión y liderazgo escolar
  • clima y convivencia escolar
  • Ausentismo y desercion escolar
  • Educación rural y técnico-profesional

Desarrollo económico

Proyectos que contribuyen al crecimiento económico y promoción de oportunidades laborales.

  • Productividad
  • Competitividad y asociatividad
  • Polos de desarrollo regional
  • Calidad del empleo
  • Políticas públicas

Innovación y emprendimiento

Proyectos que contribuyen a brindar herramientas y oportunidades de emprendimiento e innovación.inteligencia artificial y robótica

  • innovación
  • emprendimiento
  • elaboracion y gestion de proyectos

Tecnología y conectividad

Proyectos que contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida, desarrollo profesional y personal mediante el uso de las tecnologías.

  • inteligencia artificial y robotica
  • transporte sustentable
  • Conectividad y alfabetismo digital

¿Quieres ser parte de Misión ChileUSS?

Alianzas público-privadas para contribuir a mejorar la calidad de vida.

Proyectos de Misión ChileUSS

Conoce algunas de las iniciativas que desarrollamos en conjunto con el mundo público y privado para aportar con el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades y el desarrollo sostenible de los territorios

Protagonistas de Misión ChileUSS

Alianzas de Misión ChileUSS

Juntos por una mejor calidad de vida y desarrollo sostenible.

¿Cómo contribuye Misión ChileUSS con la comunidad?

Misión ChileUSS impacta positivamente en la calidad de vida de comunidades a través de la implementación de proyectos que entregan apoyo y servicios profesionales de calidad para cubrir necesidades específicas de sus habitantes, haciendo converger capacidades técnicas de los profesionales USS, el apoyo y financiamiento de empresas privadas y la coordinación con instancias y organismos públicos.

¿Quiénes somos en Misión ChileUSS?

Claudio Orellana Fernández Director General de Empleabilidad y Egresados
original-team-2.jpg
Cristóbal Alarcón Bravo Director de Misión ChileUSS
original-team-1.jpg
Paulina Carrasco Zúñiga Directora de XXX
loguin-11
contactos ms_Mesa de trabajo 1 copia
Contáctanos